OnlineMasterWeb

Accesibilidad web. Pautas esenciales de accesibilidad

Existen millones de personas con discapacidad que no pueden utilizar la web. Actualmente, la mayoría de los sitios y los software web presentan barreras de accesibilidad, lo que está dando lugar a situaciones de imposibilidad de acceso a la información por parte de aquellos usuarios con discapacidades. Cuanto más software y sitios web accesibles estén disponibles, más personas con discapacidad podrán utilizar la web y contribuir de forma más eficiente.

La accesibilidad web hace referencia a la capacidad de acceso a la web y a sus contenidos por todas las personas, independientemente de las limitaciones propias del individuo (discapacidades, idioma, conocimientos, experiencia, etc.) o de características de su equipo de navegación o el entorno ambiental desde donde accede a la web. La idea más importante en la accesibilidad web consiste en mostrar a los creadores de páginas web todas las alternativas y herramientas web disponibles para hacer que sus páginas sean legibles y comprensibles para el mayor número de usuarios, de forma que todas las personas puedan navegar por la web en cualquier condición.

web accesible

Es muy importante que la web sea accesible para así proporcionar un acceso equitativo e igualdad de oportunidades a las personas con discapacidad. Una página web accesible puede ayudar a personas con discapacidad a que participen más activamente en la sociedad. Piensa que el esfuerzo que hagas en hacer tu web más accesible también te beneficiará a ti, puesto que es más probable que los visitantes vuelvan a una página de fácil acceso que a otra que no lo es, por lo que estarás fidelizando visitas. Por otro lado, la accesibilidad está muy relacionada con la usabilidad web, que consiste en facilitar la navegación a tus visitantes para que les sea más sencillo acceder a los contenidos que les ofreces.

Pautas de accesibilidad web

Para hacer el contenido web accesible, se han desarrollado las denominadas Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web (WCAG), cuya función principal es guiar el diseño de páginas web hacia un diseño accesible, reduciendo de esta forma barreras a la información. WCAG consiste en 14 pautas que proporcionan soluciones de diseño y que utilizan como ejemplo situaciones comunes en las que el diseño de una página puede producir problemas de acceso a la información. Las Pautas contienen además una serie de puntos de verificación que ayudan a detectar posibles errores, describen cómo hacer páginas accesibles sin sacrificar el diseño, ofreciendo esa flexibilidad que es necesaria para que la información sea accesible bajo diferentes situaciones y proporcionando métodos que permiten su transformación en páginas útiles e inteligibles.

Cada punto de verificación está asignado a uno de los tres niveles de prioridad establecidos por las pautas:

  • Prioridad 1: son aquellos puntos que un desarrollador web tiene que cumplir ya que, de otra manera, ciertos grupos de usuarios no podrían acceder a la información del sitio web.
  • Prioridad 2: son aquellos puntos que un desarrollador web debería cumplir ya que, si no fuese así, sería muy difícil acceder a la información para ciertos grupos de usuarios.
  • Prioridad 3: son aquellos puntos que un desarrollador web debería cumplir ya que, de otra forma, algunos usuarios experimentarían ciertas dificultades para acceder a la información.

En función a estos puntos de verificación se establecen los niveles de conformidad de accesibilidad :

  • Nivel de Conformidad “A”: todos los puntos de verificación de prioridad 1 se satisfacen.
  • Nivel de Conformidad Doble “AA”: todos los puntos de verificación de prioridad 1 y 2 se satisfacen.
  • Nivel de Conformidad Triple “AAA”: todos los puntos de verificación de prioridad 1,2 y 3 se satisfacen.

Componentes esenciales de accesibilidad web

  • Contenido: información presente en una página o aplicación web. Esto incluye texto, imágenes y sonidos, código que define la estructura, etc.
  • Navegadores web, reproductores multimedia y otros “agentes de usuario”.
  • Lectores de pantalla, teclados alternativos, software de escaneo, etc.
  • Conocimiento de los usuarios y experiencia en la utilización Web.
  • Desarrolladores – diseñadores, codificadores, autores, etc.
  • Software para crea páginas web, para evaluar la accesibilidad web, validadores de HTML, validadores de CSS, etc.

 
El equilibrio del diseño

El diseño de una página web incluye el empleo de varias disciplinas, entre las que se encuentra el diseño gráfico.

Mas
Tratamiento para la web

Las imágenes son una parte importante de la web. De hecho, la mayoría de las páginas web distribuyen su...

Mas
Te puede interesar
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis