OnlineMasterWeb

Encontrar un nicho de mercado rentable para tu página web

Si quieres hacerte un hueco en la sobrecargada Red, tendrás que escoger muy bien tu nicho de mercado, es decir, tendrás que dirigirte a un público muy específico dentro de un tema concreto. Por ejemplo, el tema del automovilismo está bastante explotado en Internet, pero puedes centrarte en algo específico dentro de este mercado que no tenga tanta oferta (competencia), como podrían ser coches de la marca A. Puedes seguir afinando un poco más y centrarte en hacer únicamente revisiones de coches de la marca A, o incluso más y hacer sólo revisiones de monovolúmenes de la marca A. Tal vez en un nicho de mercado tan específico tengas más oportunidades de destacar.

Por lo dicho hasta ahora tal vez puedas pensar que al centrarte en algo tan concreto el número de potenciales usuarios es mucho menor que hablando de todos los coches de la marca A. En parte llevas razón, hay muchas más búsquedas relacionadas con todos los coches que sólo con monovolúmenes, pero eso al fin y al cabo no es importante si no vas a conseguir estar el primero en buscadores para las búsquedas que te interesan. No tiene importancia que mucha gente busque sobre ese tema si no te van a encontrar a ti. En cambio, centrándote en un nicho más pequeño, aunque haya menos potenciales visitantes tienes más probabilidades de que lleguen a tu web porque no hay tanta competencia.

El verdadero potencial se encuentra en los nichos pequeños, ahí es donde puedes conseguir un éxito aceptable. Además, hacer una web sobre un tema muy genérico implica mucho más esfuerzo. Todo el material que hay que reunir, la elaboración de textos, el tiempo que requiere… Es mejor profundizar mucho en un tema y ser el mejor en él, que intentar abarcar demasiado y no destacar en nada.

La clave es esta: no intentes contentar a todo el mundo, conviértete en un especialista.

Razones por las que un nicho de mercado pequeño es bueno para ti

  • Puedes concentrar tus esfuerzos en un tema concreto para ofrecer cosas novedosas, dar mucha información y destacar.
  • El posicionamiento en buscadores te será más fácil al centrarte en un mercado en el que no hay tanta competencia como para otros más genéricos.
  • Es más fácil definir el público objetivo. Al ser un tema muy concreto, definir el tipo de audiencia y centrarte en lo que necesitan es más sencillo.
  • Los esfuerzo y recursos requeridos para desarrollar un proyecto así son menores.
  • Trabajar para un tema genérico requiere conocimientos y tiempo que en la mayoría de los casos no se tienen.

Para elegir tu nicho de mercado debes tener en cuenta tus hobbies, los temas que dominas, que te gustan y te motivan. Tener ganas de trabajar en algo es la mejor manera de hacerlo bien. No elijas un tema para tu web que no te interese o no te guste porque te acabarás aburriendo y la tarea resultará desagradable.

Elegir el nicho de mercado adecuado

  • El nicho de mercado adecuado es aquel en el que tienes posibilidades de tener una alta visibilidad y accesibilidad a las personas que se beneficiarán de lo que ofreces.
  • Es aquel en el que puedes emplear tu talento, tus conocimientos y es además una afición.

Cómo encontrar un buen nicho de mercado

  • Encuentra temas o productos que te apasionen y conozcas en profundidad.
  • Calcula las posibilidades de cada tema que hayas seleccionado anteriormente. Para eso:
    • Determina la demanda: una forma de hacerlo puede ser elaborar una lista con las palabras o frases relacionadas con cada tema e investigarlas con la herramienta de palabras clave de Adwords. Esta herramienta te ofrece datos sobre el número de búsquedas que pueden orientarte para saber si a la gente le interesa el tema o no.
    • Determina la competencia: con la misma herramienta anterior puedes ver la competencia que hay para cada palabra seleccionada. La clave está en elegir los temas que tengan más demanda y menos competencia.
  • Realiza sondeos: una vez hayas escogido uno o varios de los temas para tu página web en base a los parámetros anteriores, es conveniente hacer una encuesta para estimar el grado de aceptación que tendría tu página y decantarte por alguno. Hay páginas web como ya.com que tienen montada toda una comunidad alrededor de las encuestas. Puedes poner tu encuesta en estos sitios para intentar que la conteste el mayor número de personas posibles, o también puedes preguntar en foros y zonas de debate.

 
El equilibrio del diseño

El diseño de una página web incluye el empleo de varias disciplinas, entre las que se encuentra el diseño gráfico.

Mas
Tratamiento para la web

Las imágenes son una parte importante de la web. De hecho, la mayoría de las páginas web distribuyen su...

Mas
Te puede interesar
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis